Mostrando entradas con la etiqueta AIRE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AIRE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de septiembre de 2022

QUÉ ES EL AIRE

 RESPIRA PROFUNDAMENTE




Todos sabemos que el aire es un elemento muy importante para la vida y que sin él ningún ser vivo podría habitar el planeta tierra. Pero, ¿sabes de qué está hecho el aire?


El aire es una mezcla de gases que se encuentran en una capa que rodea a la tierra, también conocida como atmósfera terrestre. Esta capa de aire es incolora, inodora e insípida, lo que quiere decir que no tiene color, olor o sabor. Está formada por distintos gases, principalmente el nitrógeno y el oxígeno, pero también contiene dióxido de carbono, vapor de agua, argón y otros gases como el ozono y el neón, entre otros.


Como todos los gases, el aire ocupa un lugar en el espacio, no posee un volumen definido y llena los espacios vacíos de manera uniforme. Además, se expande y se contrae, puesto que al calentarse ocupa un mayor volumen debido al movimiento de sus partículas (se expande y asciende), mientras que si se enfría disminuye su volumen, se contrae y desciende.


Aunque todos piensan que el oxígeno es el principal componente del aire, en realidad el nitrógeno es el gas más abundante dentro de la mezcla, ya que representa aproximadamente el 78% de la composición, seguido de este está el oxígeno que conforma aproximadamente el 21% de la composición y el 1% restanteLa mezcla de gases que forman el aire ha sido el resultado de procesos que han ocurrido a lo largo de 4,500 millones de años. Al principio la mezcla de gases dentro de la atmósfera estaba formada principalmente por vapor de agua, dióxido de carbono, nitrógeno y casi nada de oxígeno, ya que este se formó principalmente por las erupciones volcánicas. Para que la mezcla de gases se transformara a la que tenemos actualmente, tuvieron que pasar muchos procesos y hace aproximadamente 570 millones de años el contenido del oxígeno en la atmósfera llegó a un punto ideal para que se desarrollara la vida en el planeta, primero en los océanos y hace 400 millones de años, en la Tierra.


Dentro de la atmósfera, el aire es afectado por la temperatura, y debido a las diferencias de temperatura en distintos puntos de la tierra, se forman capas de aire con diferentes temperaturas y por lo tanto diferentes densidades. Las diferencias en densidades provocan movimientos en las diferentes capas de aires, lo que conocemos como corrientes de aire. El movimiento de estas corrientes de aire está determinado no solamente por la temperatura, sino también por la rotación de la tierra, el material de la superficie terrestre, la radiación solar, la pérdida de calor de la superficie terrestre, la topografía y la morfología de la superfici


La composición original del aire puede cambiar cuando las actividades humanas, como por ejemplo la industria, liberan a la atmósfera gases tóxicos que son dañinos para los seres vivos. A este fenómeno se le conoce como contaminación y puede provocar serios daños a la salud de los seres vivos. Es por eso que en los últimos años los científicos se han abocado a estudiar este fenómeno y cómo se puede contrarrestar para mejorar la calidad de vida de los humanos y de todos los seres vivos del planeta



¡A EXPERIMENTAR! Vamos a llevar a cabo durante la semana diferentes experimentos para ver cómo se comporta el aire y los diferentes gases. SIEMPRE supervisado por el profesor.





¡Hasta pronto!







FUENTES:

El bosque de las fantasías. (s.f.) El aire y sus componentes. Juegos infantiles de El Bosque de las Fantasías. https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/ciencias-naturales/juegos-entorno/aire

Divertiaula. (2018, agosto 20). Experimentos sobre la expansión del aire. Lata saltarina. Ciencia. (Divertiaula). [Vídeo] Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=fcyCKkALyno


 RESPIRA PROFUNDAMENTE




Todos sabemos que el aire es un elemento muy importante para la vida y que sin él ningún ser vivo podría habitar el planeta tierra. Pero, ¿sabes de qué está hecho el aire?


El aire es una mezcla de gases que se encuentran en una capa que rodea a la tierra, también conocida como atmósfera terrestre. Esta capa de aire es incolora, inodora e insípida, lo que quiere decir que no tiene color, olor o sabor. Está formada por distintos gases, principalmente el nitrógeno y el oxígeno, pero también contiene dióxido de carbono, vapor de agua, argón y otros gases como el ozono y el neón, entre otros.


Como todos los gases, el aire ocupa un lugar en el espacio, no posee un volumen definido y llena los espacios vacíos de manera uniforme. Además, se expande y se contrae, puesto que al calentarse ocupa un mayor volumen debido al movimiento de sus partículas (se expande y asciende), mientras que si se enfría disminuye su volumen, se contrae y desciende.


Aunque todos piensan que el oxígeno es el principal componente del aire, en realidad el nitrógeno es el gas más abundante dentro de la mezcla, ya que representa aproximadamente el 78% de la composición, seguido de este está el oxígeno que conforma aproximadamente el 21% de la composición y el 1% restanteLa mezcla de gases que forman el aire ha sido el resultado de procesos que han ocurrido a lo largo de 4,500 millones de años. Al principio la mezcla de gases dentro de la atmósfera estaba formada principalmente por vapor de agua, dióxido de carbono, nitrógeno y casi nada de oxígeno, ya que este se formó principalmente por las erupciones volcánicas. Para que la mezcla de gases se transformara a la que tenemos actualmente, tuvieron que pasar muchos procesos y hace aproximadamente 570 millones de años el contenido del oxígeno en la atmósfera llegó a un punto ideal para que se desarrollara la vida en el planeta, primero en los océanos y hace 400 millones de años, en la Tierra.


Dentro de la atmósfera, el aire es afectado por la temperatura, y debido a las diferencias de temperatura en distintos puntos de la tierra, se forman capas de aire con diferentes temperaturas y por lo tanto diferentes densidades. Las diferencias en densidades provocan movimientos en las diferentes capas de aires, lo que conocemos como corrientes de aire. El movimiento de estas corrientes de aire está determinado no solamente por la temperatura, sino también por la rotación de la tierra, el material de la superficie terrestre, la radiación solar, la pérdida de calor de la superficie terrestre, la topografía y la morfología de la superfici


La composición original del aire puede cambiar cuando las actividades humanas, como por ejemplo la industria, liberan a la atmósfera gases tóxicos que son dañinos para los seres vivos. A este fenómeno se le conoce como contaminación y puede provocar serios daños a la salud de los seres vivos. Es por eso que en los últimos años los científicos se han abocado a estudiar este fenómeno y cómo se puede contrarrestar para mejorar la calidad de vida de los humanos y de todos los seres vivos del planeta



¡A EXPERIMENTAR! Vamos a llevar a cabo durante la semana diferentes experimentos para ver cómo se comporta el aire y los diferentes gases. SIEMPRE supervisado por el profesor.





¡Hasta pronto!







FUENTES:

El bosque de las fantasías. (s.f.) El aire y sus componentes. Juegos infantiles de El Bosque de las Fantasías. https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/ciencias-naturales/juegos-entorno/aire

Divertiaula. (2018, agosto 20). Experimentos sobre la expansión del aire. Lata saltarina. Ciencia. (Divertiaula). [Vídeo] Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=fcyCKkALyno


lunes, 26 de septiembre de 2022

¡ME GUSTA LA CIENCIA!






      JUGANDO CON LA CIENCIA       






Realizar actividades con las materias a estudiar puede resultar muy útil para poner en práctica todo lo aprendido. De una forma amena y rápida, los más pequeños pueden responder a cuestiones o relacionar elementos que pondrán en marcha los mecanismos de la lógica o la memoria de una forma divertida y relajada, sin la tensión que puede suponer un examen o control rutinario realizado en clase.

Os propongo toda una serie de actividades para aplicar en el estudio de esta rama del Conocimiento del Medio. Una serie de retos y juegos distendidos para recordar la materia, ¡estás en el camino de ser un super científico!


          VEAMOS ALGUNAS DEFINICIONES             


En este apartado entraremos en materia con algunas definiciones, y a continuación descargaremos e imprimiremos las fichas para hacer las actividades en clase, ayudándonos entre todos los compañeros. 
¡Adelante valientes! ¡El saber es poder!

BIOLOGÍA. ¿Qué es la biología? La biología es la rama de las ciencias naturales que se encarga de estudiar la vida y los organismos, como por ejemplo la célula, los genes, las plantas, los animales y el cuerpo humano… A su vez, la biología está formada por más ramas científicas de estudio, como el estudio de la agricultura, de la botánica, de la bioquímica, de la fisiología o de la ecología, y todas son muy importantes para comprender cómo somos nosotros y el mundo que nos rodea.  


FÍSICA Y QUÍMICA. La química y la física son ramas de la ciencia que estudian la forma, el comportamiento y las propiedades de la materia y de la energía, y por eso son dos disciplinas plenamente relacionadas y conectadas. Los científicos que se especializan en química se denominan “químicos” y a los que se especializan en física los llamamos “físicos”, y seguro que conoces a más de uno de esos que marcaron nuestro pasado con grandes descubrimientos científicos. Al igual que ocurre con la biología también pueden tener más ramas, y por eso en el campo de la física podemos estudiar cosas tan diferentes como la electricidad, las ondas, el sonido, el movimiento o la astronomía y la luz.


EL ENTORNO Y EL MEDIO AMBIENTE¿Qué es el medio ambiente? El medio ambiente es todo aquello que nos rodea y todo nuestro entorno, incluido el aire, el suelo, el agua, las plantas y los animales, ya que todos conforman nuestro planeta. Por eso, además de las cosas y seres vivos que dan forma a nuestro entorno, es importante estudiar el medio ambiente, pues tanto los seres humanos como las plantas y los animales, necesitamos un medio ambiente saludable para poder vivir, y lo cierto es que existen muchos peligros y amenazas que pueden alterar ese equilibrio necesario para la vida. Por eso, cuando el hombre daña los ecosistemas, es posible que algunos organismos vivos no puedan seguir adelante, y esto es algo que estudian los especialistas en ciencias ambientales, junto con los océanos, los hábitats, la atmósfera y cómo protegerla…etc.


¿Y TÚ TE ATREVES A SER CIENTÍFICO/A?



Observar, analizar o experimentar son algunas directrices que debe seguir un científico para llevar a cabo sus investigaciones. Pero, ¿cómo trabaja realmente un investigador? ¿Qué necesitas para serlo?








REFERENCIAS:

El bosque de las fantasías.(s.f.) Juegos de ciencias naturales. Juegos infantiles de El Bosque de las Fantasías. https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/ciencias-naturales

Date un Voltio. (2018, junio 12). ¿Cómo puedes ser investigador científico?. [Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=jsqONxiLcYM







      JUGANDO CON LA CIENCIA       






Realizar actividades con las materias a estudiar puede resultar muy útil para poner en práctica todo lo aprendido. De una forma amena y rápida, los más pequeños pueden responder a cuestiones o relacionar elementos que pondrán en marcha los mecanismos de la lógica o la memoria de una forma divertida y relajada, sin la tensión que puede suponer un examen o control rutinario realizado en clase.

Os propongo toda una serie de actividades para aplicar en el estudio de esta rama del Conocimiento del Medio. Una serie de retos y juegos distendidos para recordar la materia, ¡estás en el camino de ser un super científico!


          VEAMOS ALGUNAS DEFINICIONES             


En este apartado entraremos en materia con algunas definiciones, y a continuación descargaremos e imprimiremos las fichas para hacer las actividades en clase, ayudándonos entre todos los compañeros. 
¡Adelante valientes! ¡El saber es poder!

BIOLOGÍA. ¿Qué es la biología? La biología es la rama de las ciencias naturales que se encarga de estudiar la vida y los organismos, como por ejemplo la célula, los genes, las plantas, los animales y el cuerpo humano… A su vez, la biología está formada por más ramas científicas de estudio, como el estudio de la agricultura, de la botánica, de la bioquímica, de la fisiología o de la ecología, y todas son muy importantes para comprender cómo somos nosotros y el mundo que nos rodea.  


FÍSICA Y QUÍMICA. La química y la física son ramas de la ciencia que estudian la forma, el comportamiento y las propiedades de la materia y de la energía, y por eso son dos disciplinas plenamente relacionadas y conectadas. Los científicos que se especializan en química se denominan “químicos” y a los que se especializan en física los llamamos “físicos”, y seguro que conoces a más de uno de esos que marcaron nuestro pasado con grandes descubrimientos científicos. Al igual que ocurre con la biología también pueden tener más ramas, y por eso en el campo de la física podemos estudiar cosas tan diferentes como la electricidad, las ondas, el sonido, el movimiento o la astronomía y la luz.


EL ENTORNO Y EL MEDIO AMBIENTE¿Qué es el medio ambiente? El medio ambiente es todo aquello que nos rodea y todo nuestro entorno, incluido el aire, el suelo, el agua, las plantas y los animales, ya que todos conforman nuestro planeta. Por eso, además de las cosas y seres vivos que dan forma a nuestro entorno, es importante estudiar el medio ambiente, pues tanto los seres humanos como las plantas y los animales, necesitamos un medio ambiente saludable para poder vivir, y lo cierto es que existen muchos peligros y amenazas que pueden alterar ese equilibrio necesario para la vida. Por eso, cuando el hombre daña los ecosistemas, es posible que algunos organismos vivos no puedan seguir adelante, y esto es algo que estudian los especialistas en ciencias ambientales, junto con los océanos, los hábitats, la atmósfera y cómo protegerla…etc.


¿Y TÚ TE ATREVES A SER CIENTÍFICO/A?



Observar, analizar o experimentar son algunas directrices que debe seguir un científico para llevar a cabo sus investigaciones. Pero, ¿cómo trabaja realmente un investigador? ¿Qué necesitas para serlo?








REFERENCIAS:

El bosque de las fantasías.(s.f.) Juegos de ciencias naturales. Juegos infantiles de El Bosque de las Fantasías. https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/ciencias-naturales

Date un Voltio. (2018, junio 12). ¿Cómo puedes ser investigador científico?. [Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=jsqONxiLcYM


Buscar en este blog

¡Bienvenidos al maravilloso mundo de las Ciencias!

En este espacio podréis encontrar material para estudiar, manualidades, juegos, y mil cosas más para que os divirtáis estudiando! ¡Si lo entiendo, lo aprendo!, siempre ha sido así. Es tan fácil enamorarse de la ciencia, que estoy segura de que sin esfuerzo estaréis adquiriendo nuevos conocimientos muy útiles para vuestra vida. Espero que os lo paseis muy bien explorando esta página y todas sus posibilidades. Os espero en proximas actualizaciones, bye!

¡Páginas increibles recomendadas!

Superblog de Noelia, donde los más peques aprenderán inglés divirtiéndose!

HAZ CLIC AQUÍ

Rocío nos transporta al maravilloso mundo de la música, do re mi fa!!

HAZ CLIC AQUÍ

Raquel nos ofrece un blog super variado! Entra y disfruta!

HAZ CLIC AQUÍ

In love with this blog de Niobe... érase una vez la vida forever!

HAZ CLIC AQUÍ

Aprende con Estel! Disfruta con este blog megainteresante!

HAZ CLIC AQUI

Aprender es más fácil y divertido que nunca con el blog de Evelyn! 

HAZ CLIC AQUÍ

Si quieres estar en forma, y conocer tu cuerpo no puedes perderte este blog de Javi!

HAZ CLIC AQUÍ

Tienes el superblog de Patricia de tercero! 

HAZ CLIC AQUÍ

Alba nos presenta otro interesante blog de inglés! 

HAZ CLIC AQUÍ

Aprende fácil ingles con las actividades de Anna 

HAZ CLIC AQUÍ

Bienvenido al mundo de segundo de primaria de Alba

HAZ CLIC AQUÍ

Otro superblog de ciencia en este caso de mi compañera Patricia

HAZ CLIC AQUÍ

Un blog de recursos digitales imperdible de Esther

HAZ CLIC AQUÍ

Un variado de Sergio que te va a encantar

HAZ CLIC AQUÍ

Fuensanta Ordoñez nos acerca de forma fácil a la música

HAZ CLIC AQUÍ

Cuantos sistemas hay en nuestro cuerpo? Miguel te lo cuenta!

HAZ CLIC AQUÍ









Empezamos!

Música de entrada: "Un Día Feliz". https://www.fiftysounds.com/es/. Con la tecnología de Blogger.
 
Lo entiendo Copyright © 2012 Design by Ipietoon Blogger Template